Mostrando entradas con la etiqueta religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta religión. Mostrar todas las entradas

29 marzo 2008

La virgen de espaldas

Cuando estuvimos de vacaciones por cáceres, nos acercamos a ver el castillo (alcazaba) de Trujillo.

En la torre nos encontramos con una imagen de la Virgen de la Victoria que está de espaldas al espectador


Esto nos sorprendió mucho, hasta que vimos el cartel en la pared frente a la ventana y la virgen.

"Giro de la imagen. Funciona sólo y exclusivamente con monedas de 0.50 €"
(click en la imagen para ampliar)


Como tampoco teníamos el menor interés en ver a la virgen, no hechamos monedas y se quedó mirando el paisaje.

15 diciembre 2007

Navidad, fun, fun, fun

De pequeño me gustaban las Navidades, como a todos los niños. Vacaciones, regalos, propinas, comidas, refrescos... Con esos motivos.. ¿Como no me iva a gustar?. Ya podían contarnos lo que quisieran sobre religión, familia o lo que fuera, nosotros sabíamos que era lo que nos gustaba.

Con el tiempo se ven las cosas de otra manera. Que nadie se lleve a engaño, el consumo es el espiritu de la Navidad (como bien decía S.A.). Sólo hay mirar un poco para comprenderlo.

En la calle luces y adornos en las zonas comerciales, para animarnos a comprar. En todos lados anuncios de todo tipo, diciendonos lo que tenemos que comprar. Comidas copiosas con la familia, amigos, compañeros de trabajo... Hay que beber champán, comer turrón, y cumplir con toda la parafernalia absurda que rodea estas fechas, para que no te miren mal como "otro bicho raro".

Hay que ser feliz (a la fuerza), Hay que aparentar ser bueno, aunque no esperemos que un gordo entre por la chimenea a llenar nuestros calcetines de regalo. Por que el otro gran protagonista de estas fechas es la hipocresia.

Nada de hacer revisión de lo que ha sido el año, para aprender de los errores y sentirte orgulloso de las victorias. Nada de recogimiento religioso. Nada que sea profundo o enriquecedor.

En estas fechas hay que moverse de cara a la galeria, que todos sepan que eres mejor y más bueno que nadie, y que consumes más que los demás. Oculta y disfraza tu vida, intenta engañar a los demás y a ti mismo. Total, es Navidad.

26 septiembre 2007

Demanda a Dios

Si las cosas te van mal, esa chica tan mona no te hace caso, suspendes todas, eres feo, zurdo, o tonto... no te lo pienses, y pon una demanda a Dios.

El precedente lo ha puesto un Senador de EE.UU., que ha presentado una demanda contra Dios por provocar "pavorosas inundaciones, terroríficos tornados y pestilentes plagas" en diferentes partes del mundo que generan "sufrimientos humanos".

Que un senador ponga una demanda de ese tipo es algo que puede dar mucho de que hablar, pero que un tribunal haya admito esa demanda creo que no se queda atrás en cuanto a lo "comentable".

Así, aprovechando el precedente, cualquiera puede presentar su demanda contra Dios, por ser bajito, por no ligar, por tener una mierda de curro, por no ser Brad Pit...

Si bien el motivo de este senador fué el demostrar que cualquiera es demandable por cualquiera, creo que el ejemplo que se ha buscado es de lo más absurdo. Seguro que no se atreve a demandar al Papa como representante de Dios, o al cura de su parroquia como más cercano.

Es más facil buscar algo que solamente sea una entrada más que salgan en la sección de "noticias de la prensa seria" de el Jueves, que intentar hacer algo constructivo.

Pero sigo sin entender al tribunal que admitió la demanda... ¿Serán amiguitos del senador?... Por que al final, en política todo se soluciona con el amiguismo... quizás si este senador se llevara bien con el cura de su barrio podía haberlo solucionado de otra manera :-p .....

26 agosto 2007

Teresa de Calcuta

No sé por qué, pero los domingos es el dia de leer tranquilamente el periódico. Fiel a este ritual, hoy he estado un buen rato leyendo el Norte de Castilla, y aunque parezca mentira la noticia que más me ha llamado la atención es pequeña, en la sección de sociedad, sobre los últimos años de vida de Teresa de Calcuta.

Creo que casi todo el mundo tiene, en algún momento, una crisis de tipo religioso, que sirve para afianzarse más en la religión, para dudar de ella, o para que te atrape algún tipo de culto o secta extraño. La religión es algo intrínseco a la humanidad. Nació para explicar todas aquellas cosas que el naciente intelecto del ser que antes solo era un primate no conseguía explicar o contenían una naturaleza sagrada para él, y lleva acompañando a la humanidad desde antes de que se pudiera llamar así.

La madre Teresa de Calcuta también tuvo una crisis de este tipo. Lo sorprendente es que le duró los últimos 50 años de su vida y le hizo hasta dudar de la misma existencia de Dios. Que una persona con el carisma de Teresa de Calcuta, que ha sido beatificada hace pocos años, afirmara en algunas cartas que "no lograba sentir la presencia de Dios", es algo que me hace pensar.

Quizás la devoción religiosa de la madre Teresa ha sido ampliada para mejorar su imagen, o quizás no. Dedicó su vida a ayudar a los demás y en algunos momentos de su vida llegó a poner en duda sus creencias religiosas. La verdad es que una crisis religiosa de 50 años de duración, es una buena crisis....

¿Por que los demás nos vamos a tener nuestras propias crisis religiosas, aunque en algunos casos no duren más que lo que tarda en aclararse el fondo de la copa?

01 septiembre 2005

El monstruo del espagueti volador

He leido en la pagina de Informativos Tele5 una noticia donde se comenta que un grupo de estudiantes propone que la teoria creacionista de Flying Spaghetti Monster (el mostruo del espagueti volador, conocida como la teoría del pastafarismo) se imparta en las aulas.



Todo surgió a partir de una carta abierta de un estudiante universitario (con mucho ironia) a la Universidad de Kansas, para que se incluyera la teoria del Monstruo del Spaguetti Volador en el temario, al igual que están debatiendo hacer con la teoría del "Diseño Inteligente".

El Diseño Inteligente propone una teoria pseudocientifica (basicamente una creaccionista encubierta) que elimina la posibilidad de la evolución y las teorias darwinistas. Además recientemente Bush ha apoyado en público la idea de que esta teoría pseudocientifica llegue a darse en clases de ciencias.

27 abril 2005

Su limosna, ¿en efectivo o con tarjeta?

Hace poco estuve en la catedral de León. Un gran ejemplo de catedral de estilo gótico, con sus impresionantes vidrieras, sus obras de arte, retablos, tallas, pinturas, etc...

Ya cuando salíamos de la catedral me fijé en el clásico cofre de cristal para las limosnas y dádivas de los visitantes y fieles... y justo al lado se encuentra una máquina, para poder realizar la limosna por medio de tarjeta de crédito, muy similar a las lectoras de tarjetas que tienen en las tiendas.

Me impresionó... Es algo que no me esperaba ver en una catedral gótica, la verdad...