Mostrando entradas con la etiqueta multas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta multas. Mostrar todas las entradas

14 marzo 2011

110

¿Qué decir de la famosa medida de reducir a 110 km/h la velocidad máxima en carretera?

En principio que la reducción de consumo es mucho menor de lo que han anunciado (depende del vehículo, pero en general es muy bajo), y si es todo lo que se les ha ocurrido para reducir el consumo en carburantes, es señal inequívoca de que a alguna mente pensante se le están acabando las ideas.

Este fin de semana he tenido que hacer un viaje, y he podido comprobar que el que dijo que se podían producir más accidentes por distracción, tenía razón. Las carreteras están preparadas y diseñadas para velocidades de 120 y superiores, con lo cual al bajar la velocidad se tiene una menor sensación de velocidad y se acaba prestando menos atención a la carretera. Puede parecer una tontería, pero esa es la primera conclusión que he sacado yo en un viaje que ya he hecho muchas veces antes del cambio en los límites.

La segunda es pensar que cuando quieran empezar a poner multas en serio (esta primera semana han procurado no multar mucho, y la gente al ir con más miedo cumple mejor las normas), no va a ser un ahorro, si no un tremendo ingreso para el sistema recaudatorio.

18 julio 2005

Radares en las autovias (II)

Este fin de semana, en plena autovia, vi que un coche que me había adelantado zumbando como un sputnik (calculé que iría a unos 180 km/h, si no más) allá a lo lejos frenó de repente, sus llamativas luces de freno le delataron, cuando llegué a ese punto vi el cartel de "velocidad controlada por radar" y más adelante se veía lo que podía ser el radar en lo alto, al lado de un cartel de información.

Todos los coches frenamos al pasar por ese punto (hasta yo, que iría a unos 125 km/h), y lo primero que pensé es que si llego a ir detrás del sputnik que me adelantó a 180 km/h, hubiera frenado salvajemente, y con suerte a lo mejor no me incrustaba entre sus molonas luces de freno.

En la televisión oí llamar a esta "táctica" (por llamarla de alguna manera) como preventiva. Yo creo que es una estupidez. Han conseguido que en un tramo de 100 km el sputnik vaya a 120 solamente en un kilometro o kilometro y medio, con sus posibles casos de accidente cuando el sputnik tira de freno de repente, y si pillan a alguien para ponerle multa, seguro que es al pringado que va a 130 agarrotado al volante y no ha visto el cartel...

Espero que al menos lo que parecía un radar fuera de carton piedra, haría la misma función y ahorraría dinero del presupuesto del estado...

Y como conclusión una página web del RACC con una lista de radares fijos, y hasta información de un modelo de GPS que te avisa cuando hay cerca un radar....
Aquí me he quedado sin comentarios...

22 junio 2005

Radares en las autovias

Hace poco leí un curioso artículo en un periodico... En este artículo, un representante de la DGT comentaba que las web que avisan de la colocación de los nuevos radares laser eran un bulo... Hasta aquí nada sorprendente.

Más adelante avisaba de que pondrían nosecuantos radares nuevos y de ellos unos cuantos serán de estos radares laser que deben ser la repaleche... Tampoco nada sorprendente.

Y al final comentaba que todos los radares fijos en las carreteras estarán debidamente señalizados, de manera que los conductores sabrán donde se encuentran estos radares por señalizaciones en las carreteras. Y esto si me sorprendió.

¿Para que sirve un radar si te avisan de que está ahí?... El gilipollas que circula a 200 km/h por la autovia lo ve igual que el padre de familia que va a 130 y los dos frenarán y pasarán a una velocidad adecuada, solamente en ese tramo.

Solo le veo sentido para asustar y prevenir accidentes en tramos peligrosos, pero para nada más. Podrían poner las señales, con radares falsos, de cartón piedra, y tendrían los mismos resultados, como las cámaras falsas de algunos supermercados, que solo valen para asustar a posibles chorizos....

Evidentemente el señalizar todos los radares fijos no va a ayudar a que el gilipollas de 200 km/h modere su velocidad. Salvo en ese tramo, claro.