Estaba a punto de escribir una entrada supermoña, del tipo "¿donde estan mis amigos?", "¿donde se quedaron los del grupo que soliamos hablar sobre esto o lo otro?"... y creo que un lloriqueo innecesario tampoco va a hacer que cambien las cosas.
Quizás la prueba irrefutable de que los años van pasando no son las canas que se intercalan mi escasa barba, ni los kilos de más en mi aproximación esférica, si no la frecuencia con la que se mira hacia atrás añorando momentos que ya se pasaron hace mucho e intentando recuperar lo que se perdió.
Bueno, eso y que la mayoría de mi "musicoteca" esté formada por discos anteriores al 2010, claro....
Mostrando entradas con la etiqueta filosofía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta filosofía. Mostrar todas las entradas
12 junio 2017
25 junio 2009
Frases (II)
Si la suerte te da la espalda...
pellízcale el culo
(Pintada en la puerta del servicio de una gasolinera)
19 septiembre 2007
La generación del Tupper
De todas las definiciones que habré oido para esta generación, me quedo con la magistralmente expuesta por Mari. La generación del Tupper-ware
Los padres de la generación del Tupper eran unos padres clásicos. Él currante, que aportaba a la economía familiar el ingreso principal. Ella ama de casa, abnegada y laboriosa.
Esta generación ha visto siempre a su madre en la cocina, preparando elaborados guisos y ocupandose de todas las tareas de la casa.
Cuando ha llegado el momento (que ha tardado bastante) de independizarse, las parejas de esta generación se ven obligados a trabajar los dos. Y las tareas de la casa van quedando relegadas a un segundo plano para la pareja (aunque la mujer siga siendo la que más peso lleve). Ya no hay tiempo, no hay ganas, no se sabe, o no se quiere.
Se acaba acudiendo a la casa de los padres a comer a menudo, y a rellenar los Tupper que permitirán comer mejor durante algunos dias. Cuando se acaben las provisiones almacenadas en los tupper, se acaba cayendo en comidas rápidas, precocinadas y demás.
Los componentes de esta generación no se caracterizan (en su mayoria) por su arte en la cocina, en general no tienen tiempo para las labores de la casa, y cuando mejor se come es cuando se va a casa de los padres, y después, mientras dura lo "recaudado" en los tappers.
Los padres de la generación del Tupper eran unos padres clásicos. Él currante, que aportaba a la economía familiar el ingreso principal. Ella ama de casa, abnegada y laboriosa.
Esta generación ha visto siempre a su madre en la cocina, preparando elaborados guisos y ocupandose de todas las tareas de la casa.
Cuando ha llegado el momento (que ha tardado bastante) de independizarse, las parejas de esta generación se ven obligados a trabajar los dos. Y las tareas de la casa van quedando relegadas a un segundo plano para la pareja (aunque la mujer siga siendo la que más peso lleve). Ya no hay tiempo, no hay ganas, no se sabe, o no se quiere.
Se acaba acudiendo a la casa de los padres a comer a menudo, y a rellenar los Tupper que permitirán comer mejor durante algunos dias. Cuando se acaben las provisiones almacenadas en los tupper, se acaba cayendo en comidas rápidas, precocinadas y demás.
Los componentes de esta generación no se caracterizan (en su mayoria) por su arte en la cocina, en general no tienen tiempo para las labores de la casa, y cuando mejor se come es cuando se va a casa de los padres, y después, mientras dura lo "recaudado" en los tappers.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)