Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas

16 agosto 2008

Viaje de trabajo a Madrid (III)

Unas cuantas pinceladas más para terminar el cuadro de la imagen que me queda de Madrid tras estos cuatro dias

- La increible cantidad de turistas que se agolpan desde Gran Via, a la Puerta del Sol, y de ahí hasta el Palacio de Oriente.

- El top manta multivariado, discos y películas piratas, imitaciones de perfumes caros, abanicos muy floreados, pulseras de cuentas hechas con pocas ganas..., lecturas de manos, masajes orientales..., caricaturas instantáneas que recuerdan demasiado a las de Vizcarra... Y siempre alguno ojo avizor por si aparece la policía por alguna esquina, momento en el cual desaparecen en tiempo record los vendedores y su variada mercancía... Si fuera olimpica la velocidad de recogida del top manta, Madrid tendría varios medallistas...

- Músicos callejeros, en especial en la zona turística y el metro, guitarras, algún violín, un saxofón, un japones con algo que parece un jarrón con cuerdas que emite un sonido similar a un gato cuando se le pisa la cola, un grupo de mariachis con sombreros mexicanos y todo... hasta un músico usando una veintena de copas con diferente contenido de agua...

- Saliendo de la zona turística, Madrid está de vacaciones, muchísimos (por no decir casi todos) comercios familiares, bares y restaurantes cerrados con el cartel que avisa que hasta Septiembre estarán de vacaciones, seguramente en la playa, en Benidorm.

- Obras por todos lados. Si habitualmente Madrid es la capital de las obras, en verano se multiplican. Quitando bordillos que puso el año pasado, levantando zanjas cuando hace poco se habían cerrado otras... lo que sea para que no se aburra el conductor que eche en falta el típico atasco madrileño, que en agosto es menos atasco, ... si no fuera por las obras.

- La enorme fila (más bien cuatriple fila) de taxis en la estación del tren de Chamartín. Varios taxistas jugando a las cartas en el capó de uno de ellos, esperando que llegue el siguiente Ave que permita avanzar la fila de taxis.

- Los que salen a pasear su "diferente" (por no usar otros adjetivos) estilo de vestir, andar, hablar o de ser. Marcando diferencias aprovechando que nadie les conoce, o que nadie les va a prestar atención.

- Los que salen del armario, gracias al anonimato que da la capital, para pasearse bien agarrados, y dar o recibir un achuchón o un apasionado beso en medio de la calle (que en su pueblo natal ni se les habría ocurrido!, que van a decir sus vecinos!).

- Las pinigüinis que salen a la caza de clientela, bajo la atenta mirada de sus chulos, o el control disimulado de sus competidoras, cuando la noche llega a Gran Via.


Diran lo que quieran, pero Madrid no es una ciudad para vivir, es solamente para venir de turismo, de compras, o para salir del armario (para cambiar de acera o simplemente para desempolvar lo más de lo más que se tenga en el ropero). Madrid es un sitio donde muy a menudo se tiene que ir por motivos de trabajo. O donde se puede acudir por muchos motivos.

Pero Madrid no es un sitio para vivir. Eso sí que no.

13 agosto 2008

Viaje de trabajo a Madrid (II)

Hoy es el tercer dia en Madrid, y tampoco tengo ganas de hablar del trabajo (mucho marrón) así que volveré a hablar de Madrid.

Aquí se pueden ver cosas muy raras y curiosas.

He visto a varias personas paseando en segway que puede alcanzar la increible velocidad punta que coge cualquier peatón andando.

Al lado del trabajo hay un coche viejo, que no parece abandonado con un cartel que dice "no hagan mas maldades, este coche se cambiara en julio", supongo que se refiere a algún tipo de vandalismo que le hayan hecho, pero es agosto, y lo de "cambiar" no sabemos si será cambiarlo de sitio o que el dueño cambiará de coche...

Ayer comí en un restaurante vasco (con letras y logo muy vascos) en el que todos los camareros eran sudamericanos y la bebida que más despachaban era sidra...

A las ocho de la mañana está el McDonals abierto y he visto gente entrando... ¿se pedirán un café con una hamburguesa para mojar?

El sitio predilecto para quedar es al lado de la estatua con el oso y el madroño en la Puerta del Sol, y a partir de cierta hora está como el metro en hora punta, todo el mundo esperando a alguien... ¿tardarán mucho en encontrarse?.

12 agosto 2008

Viaje de trabajo a Madrid (I)

Hace ya unos años que dejé Madrid, para volver a Valladolid. El trabajo estaba bien, pero Madrid pudo conmigo.

Ahora he tenido que volver, por cuestiones de trabajo, a pasar una semana aquí. Y el reencuentro con la capital del reino es más agrio que dulce. Pero pasemos de mis sentimientos particulares, y hablemos un poco de Madrid.

Sigue estando en obras, es algo increíble, Madrid siempre está en obras. Cada vez hay más extranjeros, y no me refiero a turistas. Y en Agosto todos los madrileños que pueden permitirselo estarán en Benidorm (podríamos llamarlo Madrid II o Madrid Playa ¿no?) discutiendo por un trozo de playa para poner la toalla o por una mesa en una terraza.

El hotel que me ha buscado la empresa está en la calle Gran Via y me sigue asombrando que a partir de cierta hora esta calle tan transitada se llene de lo que podemos denominar "pinigüinis", y Perez Reverte llamaría "lumis".

Gran Via es una calle que siempre tiene movimiento, a cualquier hora del día o de la noche, es muy turística, hay multitud de cines, teatros, tiendas, hoteles, restaurantes, bares... siempre hay turistas... y por la noche (aunque no es difícil verlo por el día) se llena de putas y similares, con la clientela y ambiente que les rodea. Ven a Madrid, fotografía el Oso de la Puerta del Sol, el Ángel del Retiro, la Puerta de Alcalá y las pinigüinis de Gran Via. Ya ves, fomentando el turismo madrileño...

Otra cosa que me ha llamado la atención es que se ha multiplicado la cantidad de policías que se ven por las calles, no sé por qué. Hoy he visto, en frente del hotel, a un policía con una mascarilla puesta... no sé si para poder vigilar el tráfico sin tragarse los humos de los coches, o por ocultar el rostro...

Madrid sigue siendo la ciudad donde todo el mundo va a lo suyo, una enorme ciudad llena de ciudadanos anónimos y anodinos, donde es más fácil sentirse solo, o para sentirse liberado de la curiosidad ajena...

05 febrero 2008

El Angel Caido



En el madrileño parque del Retiro se encuentra esta estatua dedicada al Angel Caido. He leido en muchos sitios que puede que sea la única estatua en el mundo dedicada al diablo, pero creo que eso es asegurar demasiado sin tener pruebas.

Al menos aproveché la mañana en Madrid para hacer una buena foto a esta estatua.

18 enero 2008

Multando coches calcinados

Hace poco, un amigo me envio la entrada de un blog de el Mundo titulada Multaron a mi coche, que estaba calcinado". Es algo antigua (del pasado 20 de diciembre), pero es interesante leerla...

Es la historia de un madrileño, que deja el coche aparcado para ir a una fiesta, cuando vuelve a recoger el coche se lo encuentra calcinado, con todo el susto que se lleva. Intenta solucionar el problema y encontrar algún sitio donde llevar el coche, y tras unos dias, cuando consigue una grua para trasladar el coche...

Los cables estaban sueltos, el motor consumido por las llamas, la luna delantera hecha añicos, los neumáticos derretidos, pero una multa de infinita blancura se asomaba en el parabrisas.


Es genial, le multan por tener mal aparcado un coche calcinado. Y eso que habia dado parte y esta intentando solucionar el problema del traslado del coche.

Si teneis tiempo leer el articulo entero, que merece la pena.

07 abril 2006

En el metro

Ella era una chica joven, delgada y rubia, con una lacia melena hasta la mitad de la espalda, pantalones demasiado anchos y camiseta de tirantes demasiado ajustada.
El era un chico de color, grande, enorme sonrisa, pantalones de corte militar y camiseta oscura con la portada del último disco de algún grupo de rap.

Coqueteaban descaradamente. Yo de vez en cuando levantaba la vista del libro que estaba leyendo y miraba su juego de seducción... Supongo que en su situación también habría pasado de la gente que abarrotaba a esa hora el metro y me hubiera dedicado solo al coqueteo.

Fueron pasando las estaciones, con el traqueteo del metro de fondo. Y la pareja continuaba su juego, entre risas y guiños de complicidad.

En determinado momento el chico le dijo que esa era su parada, que tendría que bajarse allí. Y, claro, también le pidió su número de teléfono, para llamarla y quedar otro día.

La chica sonrio de forma muy pícara, saco un pequeño sobre de plastico oscuro y sobre el escribió su número de teléfono. Luego se lo dió al chico.

El chico sonrió cuando vió sobre qué le habia escrito el número de teléfono, sabiendo lo que significaba. Yo tambien sonreí. No me lo esperaba.

Le había escrito el número de teléfono en el sobrecito de un condón sin usar...

16 febrero 2005

Los agentes de movilidad

En Madrid, desde hace unos meses, hay unos nuevos "objetos" en el mobiliario urbano. Son los llamados “agentes de movilidad”

Yo me di cuenta por que en las zonas más comerciales y llamativas de Madrid de repente aparecieron unos tipos, con un uniforme similar al de los policías y armados de silbato, que animaban a que los conductores madrileños siguieran practicando su forma de conducir, esto es, acelerar cuando el semáforo está en ámbar, saltarse los semáforos en rojo y no dejar cruzar a los peatones por los pasos de cebra.

Se supone que estos “agentes” tienen que ayudar al mal parado tráfico madrileño, pero yo no veo que haya ninguna mejoría, a no ser que ahora los conductores madrileños tienen alguien que les anima a que sigan saltándose los semáforos en rojo…

Y, evidentemente, no se ponen en las zonas con tráfico más denso o conflictivas, no, que va, es mejor situarlos en zonas bien visibles y comerciales, total, para que a base de golpes de silbato animen a que los conductores pasen de los semáforos y demás señales viarias.

Pero hace poco me he enterado que son funcionarios!!! (mirar aquí), y a los pocos meses de entrar en funcionamiento este nuevo cuerpo de funcionarios ya se están quejando y haciendo huelgas (ver aquí).

Se quejan de que les presionan para que pongan multas… yo no les he visto NUNCA poner ni una (y he estado varios meses pasando a diario por las calles más centricas de Madrid en coche, con ellos silbando “alegremente”).

Es algo que da que pensar, aprueban un nuevo cuerpo, que no saben si funcionará o no, los hacen funcionarios (si no funciona ¿Qué harán con ellos?, o mejor… ¿Llegarían a reconocer si no funciona la medida?) y lo mejor que podían hacer, poner multas a los que conducen con el culo, no lo hacen y se quejan por que la gente se lo pide…

En fin… menos mal que ya me he aconstumbrado a verlos, como parte del moviliario urbano, como una farola ruidosa y de colores fosforitos, aunque más cara…