Me acabo de dar cuenta de que hoy es viernes 13... Y me ha venido un flash, de hace (muchos) años, cuando todos los jueves 12 en las noticias avisaban de la fecha y que tuvieses cuidado con tu PC y el famoso virus viernes 13 ...
Casi que hecho de menos esos tiempos, y esos virus entre lo divertido y lo malvado que nos fastidiaban cada cierto tiempo...
Yo sufrí alguno de los virus que podeis ver en esta página sobre "virus de la epoca del MS-Dos". (que viejuno soy....)
Mostrando entradas con la etiqueta virus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta virus. Mostrar todas las entradas
13 enero 2017
18 diciembre 2013
Pollo Vs. Dokken
Una entrada rápida para poner un vídeo que me he encontrado...
Estaba buscando información y comparativas de antivirus, cuando me he encontrado un vídeo comercial (algo antiguo, del 2010) de Norton Antivirus, donde te muestran lo que puede pasar si no proteges tu PC, con una curiosa analogía, un pollo es tu PC y el grupo de heavy Dokken es el virus informático...
Y como dice el anuncio "Dokken odia a los pollos y quiere destruirlos... ¿Quieres permitir que Dokken haga con tu pollo cosas nunca vistas? ¿o quieres proteger tu pollo de Dokken?"
Estaba buscando información y comparativas de antivirus, cuando me he encontrado un vídeo comercial (algo antiguo, del 2010) de Norton Antivirus, donde te muestran lo que puede pasar si no proteges tu PC, con una curiosa analogía, un pollo es tu PC y el grupo de heavy Dokken es el virus informático...
Y como dice el anuncio "Dokken odia a los pollos y quiere destruirlos... ¿Quieres permitir que Dokken haga con tu pollo cosas nunca vistas? ¿o quieres proteger tu pollo de Dokken?"
03 marzo 2005
Virus informáticos
Hace poco me enteré que el primer gran ataque "vírico" que se produjo por internet fué provocado por el llamado Gusano de Morris echó abajo 6000 máquinas, el 10% de ARPANET (la mamá de internet)...
Hasta aquí nada parece sorprendente... salvo que por aquel entonces todas las máquinas conectadas a la red eran sistemas UNIX.
Eso me ha hecho pensar. Actualmente la mayoría (la práctica totalidad) de ataques de tipo "vírico", de seguridad, etc.. se producen contra el sistema Windows. Y la respuesta es clara, por que es el predominante (y Bill Gates no se gana muchos amigos con su empresa, precisamente).
Ahora bien, ¿que pasaría si se diera la vuelta a la tortilla (ojalá pase) y fuera Linux el sistema mayoritario?... Es de suponer que muchos ataques informáticos irían contra este sistema operativo. Pero por la propia forma en que tiene Linux de evolucionar la respuesta ante estos ataques sería más rápida, o eso creo. Linux no es producto de una compañía (que al fin y al cabo lo único que quiere es ganar dinero), si no de la colaboración de miles de programadores, aunque solo sea por número, es evidente que llegarían antes a solucionar los problemas de seguridad contra el sistema Linux, y la distribución de las soluciones sería más rápida que con Windows, debido a que Linux es un sistema libre.
Esto es solo una reflexión. Me gustaría saber que pasaría en el hipotetico caso de que no hubiera un sistema mayoritario, para saber si Windows seguiría siendo el centro de los ataques de seguridad... Lo que no me cabe la menor duda es que los sitemas libres sería capaces de solucionar los problemas más rápidos...
Hasta aquí nada parece sorprendente... salvo que por aquel entonces todas las máquinas conectadas a la red eran sistemas UNIX.
Eso me ha hecho pensar. Actualmente la mayoría (la práctica totalidad) de ataques de tipo "vírico", de seguridad, etc.. se producen contra el sistema Windows. Y la respuesta es clara, por que es el predominante (y Bill Gates no se gana muchos amigos con su empresa, precisamente).
Ahora bien, ¿que pasaría si se diera la vuelta a la tortilla (ojalá pase) y fuera Linux el sistema mayoritario?... Es de suponer que muchos ataques informáticos irían contra este sistema operativo. Pero por la propia forma en que tiene Linux de evolucionar la respuesta ante estos ataques sería más rápida, o eso creo. Linux no es producto de una compañía (que al fin y al cabo lo único que quiere es ganar dinero), si no de la colaboración de miles de programadores, aunque solo sea por número, es evidente que llegarían antes a solucionar los problemas de seguridad contra el sistema Linux, y la distribución de las soluciones sería más rápida que con Windows, debido a que Linux es un sistema libre.
Esto es solo una reflexión. Me gustaría saber que pasaría en el hipotetico caso de que no hubiera un sistema mayoritario, para saber si Windows seguiría siendo el centro de los ataques de seguridad... Lo que no me cabe la menor duda es que los sitemas libres sería capaces de solucionar los problemas más rápidos...
11 febrero 2005
El panda como "amenaza desconocida" (II)
Hoy ha vuelto a pasarme lo mismo que ayer, el panda se bloquea a si mismo como "amenaza desconocida".... esta vez he sido más rápido y he conseguido capturar la ventanita del panda avisando....

Me estoy preguntando si podré mandar a la gente de Panda Software una incidencia para que me den solución a este problema... Seguramente lo suyo sea desinstalar el Panda...

Me estoy preguntando si podré mandar a la gente de Panda Software una incidencia para que me den solución a este problema... Seguramente lo suyo sea desinstalar el Panda...
09 febrero 2005
El panda como "amenaza desconocida"
En mi empresa (desconozco el motivo) se está utilizando como software antivirus el Panda. Y por ello me he instalado recientemente la última versión del platinum en mi puesto de trabajo.
Cual ha sido mi sorpresa cuando hoy me ha salido una alerta del Panda diciendo lo siguiente:
Lo primero fué una cara de estupor. Lo segundo una gran carcajada.
El panda se bloquea a si mismo como "Protección contra amenazas desconocidas" !!.
No hacen falta más comentarios, es que la incidencia habla por sí misma.
Cual ha sido mi sorpresa cuando hoy me ha salido una alerta del Panda diciendo lo siguiente:
- Incidencia: Operación sospechosa
- Notificada por: Protección contra amenazas desconocidas
- Información adicional: Programa C:\Archivos de programa\Panda Software\Panda Platinum 2005 Internet Security\Pavjobs.exe Operación sospechosa: We deny modificacion of HOST file. We have blocked an attempt to modify host file.
- Resultado: bloqueda
Lo primero fué una cara de estupor. Lo segundo una gran carcajada.
El panda se bloquea a si mismo como "Protección contra amenazas desconocidas" !!.
No hacen falta más comentarios, es que la incidencia habla por sí misma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)