Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas

09 septiembre 2013

Once upon a... zombie

La verdad es que me gustan las películas de zombies y le encuentro mucha gracia a las historias que destrozan cuentos clásicos introduciendo aspectos de otras historias. Por ello considero que una buena combinación para un relato irreverente es mezclar los cuentos clásicos con las películas de miedo.

Mucho me asombró cuando salieron las muñecas Monster High y sus correspondientes dibujos animados. Un mundo de adolescentes poblados de zombies, vampiros, hombres lobo... todo demasiado edulcorado, coloreado y lleno de brillantina, completamente alejado de la ironía o de los referentes "monstruosos" originales.


Pues bien, hace poco mi querida cajera ha descubierto que han sacado una colección de princesas de cuentos de hadas (vamos, las princesitas Disney, pero de una empresa que no es la del ratón Mickey) pero en versión zombie... (las de la imagen que está sobre estas líneas)

Mi sorpresa fué enorme... han mezclado las acarameladas "Monster High" con las aún más acarameladas "princesas Disney" y han sacado la colección de muñecas (inclasificables) que han llamado "Once Upon A Zombie"...

Creo que cada vez falta menos para que pueda regalarle a mi sobrina (para su disgusto) la Barbie zombie con la que la amenazo desde hace tiempo...

Por cierto, prefiero versiones zombie como las que el ilustrador Witit Karpkraikaew hace de las princesas Disney...


19 julio 2013

Fashion hunter

En poco tiempo he escuchado a dos mujeres muy diferentes y sin relación entre sí, sobre el (según ellas) apasionante trabajo de "Fashion Hunter".

Una de estas chicas no ha alcanzado aún la mayoría de edad, y admite sin tapujos que su sueño es ser una cazadora de modas, el trabajo perfecto.

La otra mujer tiene una hija, aún menor de edad, que parece una extraña fotocopia (o "mini-yo") de ella misma, y por la conversación pude deducir que su edad mental es muy similar.


Que en poco tiempo haya oído conversaciones similares por ese tipo de "trabajo" me hace suponer que tiene que aparecer en algún programa de televisión, serie, película, libro, o lo que sea, que sin duda yo me he perdido (y no me hace sentir nada culpable). Así, como si fuera un chiste malo, un "trabajo" relacionado con la "moda" coge cierta fama (pasa a ser "moda") por otro tipo de objeto de consumo (más "moda").

Pero ¿que es un "Fashion Hunter"?, la idea en sí es sencilla, es un personaje que, armado de cámara de fotos, va a grandes ciudades (Londres, París, Nueva York..) a buscar, fotografiar y documentar, esa gente que viste raro, esas tendencias que aún no lo son, esas ideas de gente creativa, y así poder obtener productos de consumo masivo... esto... "moda".

Entonces, este tipo de personajes no es creativo, ni ingenioso, por decir algo positivo de él diríamos que es "observador". Busca personas con creatividad y personalidad para robarles tranquilamente sus ideas, hacerlas propias y venderlas a grandes corporaciones. Así esos "Fashion hunter" se ganarían la vida robando ideas a la gente creativa, y, gracias a algún medio de comunicación, ser un ejemplo para las "Fashion victim" que piensan que su adicción a la moda puede ser un puente para encontrar el trabajo perfecto (para el que no necesitan pensar, solamente copiar a los que sí son creativos).

En la moda, como en tantos sitios, esta claro que no triunfa el que es original y tiene ideas, si no el que las copia y tiene acceso a los correctos medios para poder hacerlo "moda"...